13/02/09
Hola a todos, acá va la primer breve reseña del viaje:
Llegó el avión (Boeing 777, muy bueno, con pelis, series, juegos, etc a elección, en pantallas individuales, tb muy buena la comida, punto flojo: no se pudo apagar la luz que estaba sobre nosotros, lo que se tradujo en un sueño no muy bueno) a Heathrow, y en menos de una hora ya habíamos salido del aeropuerto (tantos papeles y fotocopias al doppler!!!!! Ni el seguro médico nos pidieron… al menos el pasaporte sí…) con rumbo al hotel, utilizando el tren Heathrow express (muy moderno y rápido, es equivalente a Retiro-Ezeiza, pero en 15 minutos nomás).
Al salir de la estación (que también combina subtes y colectivos), caminamos 3 cuadras y ya estábamos en el hotel. El mismo es muy lindo (teníamos miedo por unos datos que nos había dado Flor Castro), pero el ascensor estaba roto, así que transpiramos la gota gorda subiendo los bártulos por los 3 pisos de escaleras y finos pasillos. Y no sé si habrá sido por toda esa actividad física que pensamos que no hacía mucho frío acá, pero el hecho es que hasta quise dejar abierta la ventana de la habitación mientras nos íbamos a pasear, pero por suerte María me convenció de no hacerlo, ya que cuando se hizo de noche sentimos lo que es estar varias horas caminando con temperaturas bajo cero.
Bueno, como se habían hecho aprox las 15:30, y escuchamos que acá cierra todo muy temprano (tipo 18), decidimos que lo mejor iba a ser salir a caminar y recorrer lo más posible. Salimos, caminamos unas 4 o 5 tranquilas cuadras, y llegamos a Hyde Park, una especie de bosques de Palermo (no sé por qué comparo todo con Buenos Aires...), obviamente más limpio y ordenado, y con la particularidad de estar totalmente enrejado, y además de poseer bicisenda, autosenda y peatonalsenda, también tiene caballosenda de arena, algo muy extraño, especialmente por lo larga).
Recorrimos todo el parque, y salimos cerca del Buckingham Palace, donde nos sacamos unas fotos y seguimos dándole, hasta llegar a Westminster Church (católica). Después le dimos un buen rato hasta Westminster Abbey, las casas del parlamento y el London eye, en el cual dimos una vueltita por la módica suma de 17 euros por cabeza (muy lindo). Ya era de noche hacía rato, y el frío nos carcomía los huesos (estoy exagerando, pero se nos contracturó bastante el cuello, eso si), así que le dimos a la caminata un rato mas hasta Trafalgar square (donde está la estatua del almirante Nelson, imponente). Ahí nos sorprendió una algarabía de gritos que pensamos que había algún espectáculo o alguna entrega de premios llena de famosos… Pero resulta que no, eran montones (muuuuuchos) adolescentes que se reúnen en el monumento al Almirante Nelson (del lado de atrás, en la explanada que lo separa de la National Gallery… Lo más loco de todo es que cada cual andaba con su iPod y bailaban… todos juntos pero cada cual escuchando su música… Había muchos subidos en el monumento que se tiraban hacia la multitud que estaba debajo… parece que así se divierten los teenagers londinenses. Y finalmente fuimos a Picadilly Circus, que es ese lugar con las luces de neon muy grandes con propagandas. Ya eran aprox las 20:30, así que cenamos en Mc Donalds (menos de 10 libras por 2 combos), y nos volvimos en subte para el hotel (impresionante la red de subtes, muy facilmente se pueden hacer combinaciones para llegar rápidamente a cualquier parte de la ciudad).
Bueno, se me acaba el abono de Internet, esperen futuras entregas.
Besos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario