1) El idioma Occitano: Al parecer, en la edad media, en todo el sur de Francia, y también el norte de España, se hablaba el idioma occitano, que es una mezcla entre francés, dialecto (que creo que acá le dicen algo así como paté), y catalán. Si bien acá no hay extremistas separatistas como en España, parece que la cosa pega bastante, estando por ejemplo las calles marcadas arriba en francés, y abajo en occitano. También hay escuelas bilingües francés occitano, y hasta perduran con fuerza varios símbolos, como la cruz que tengo en mi llavero (ver día uno, creo). Por ejemplo, el torneo de poesía que mencioné ganó varias veces Víctor Hugo, se hace en francés y en occitano.
2) Las vacaciones: todavía no sé cuántos feriados tienen acá, pero sí que existen los feriados puente, algunos obligatorios, y los que no igual se los toman, usando sus días de congé (licencia), que tienen a rolete (creo que 10). Pero la frutilla del postre no es esa, sino el hecho de que por ingresar a cualquier trabajo cada francés hdrmp ya es acreedor de la increíble suma de 5 (cinco) semanas de vacaciones… sí, más los 10 de licencia… más todos los feriados… Relacionado con esto, los estudiantes tienen las vacaciones de 2 meses en verano, y después como 3 o 4 veces de 2 semanas (2 en pascua, 2 en navidad, y otras que no me acuerdo), y obviamente los docentes tienen el mismo calendario…
3) La jornada laboral: oficialmente es de 7 horas, y está súper regulada. Si bien existe el trabajo en negro, parece que no es fácil hacerlo, y, por ejemplo, si uno quiere tener otro trabajo para ganar más guita, sólo puede hacerlo por muy pocas horas al año (creo que 35 horas nomás…). Encima de todo eso, estoy casi seguro de que se jubilan antes de los 60 (después lo averiguaré bien)… Hay que importar un par de sindicalistas franceses me parece…
4) Airbus: acá en Toulouse está la fábrica de la empresa aeronáutica Airbus, que fabrica los aviones que compiten con Boeing. Tan importante es, que le da laburo directamente a 20.000 personas, así que indirectamente seguro alcanzará las 80.000… si alguna vez llega a quebrar no me quiero imaginar el bolonqui que se armaría.
5) Agua de la canilla gratis, en botella y sin pedirla: en los restaurantes se estila ofrecer agua de la canilla directamente, es más, generalmente se ven las botellas (porque en lugar de jarras usan botellas de todo tipo para poner el agua, predominando las de vino) ya puestas en las mesas vacías. Es una costumbre muy piola, ya que, cuando uno es ratón, se ve aliviado del recibir esa mirada desaprobatoria del mozo al solicitarle la jarra…
6) Me faltó agregar, también en relación con los cánticos de la cancha, que a los franchutes les hace falta una buteler…
Bueno, obviamente condicionado por el avanzado horario de acostada la noche anterior, decidí no poner el despertador para arrancar el día, lo que se tradujo en un perezoso y extremadamente tardía inicio de jornada, a eso de las 13 hs… Habiéndose ido de viaje mi anfitriona (partió en la mañana para pasar el fin de semana en los pirineos, haciendo caminatas por la montaña, etc, ah, dejándome una notita preguntando por el resultado del partido y saludos), la casa estaba a mi entera disposición para hacer gala de mi legendaria vagancia, así que, tomándome todo el tiempo necesario, me levanté, fui para la cocina y me preparé un suculento desalmuerzo, mezclando pan con manteca, cereales con leche, quesos untables y no untables, huevos microndeado (porque no encontré ollas ni sartenes para hacerlos de otra manera), jugo de naranja y una especie de granadina a base de higo (higuina sería, no?) que no estuvo para nada mal.
Ya casi a las 15, todavía con muchísima fiaca (trasnochar me arruina para toda la cosecha) decidí ponerme un rato a boludear en internet, para después sí dedicarme a leer un rato sobre cosas de la zona, hacer un poco de tarea, y ponerme a subir las fotos y videos del día anterior, cosa que tardó muchísimo). Pasadas ya un par de horas más, decidí activarme un poco, así que, pasando de mi atuendo de vagancia a mi uniforme deportivo, salí a trotar un rato por el canal du midi. Habiéndolo recorrido ya varias veces en bici no me queda mucho por agregar sobre su paisaje, pero la satisfacción de haber hecho un poco de ejercicio en tan bello entorno no va a dejar nunca de ser memorable para mí.
De regreso, ducha mediante, me tiré otro rato a leer e investigar por internet diferentes posibilidades de visitas por la zona, llegando a la desalentadora conclusión de que será difícil conocer muchas ciudades cercanas, porque no son muy accesibles por tren (ya que casi todas son montañosas, o hay que hacer 2 o 3 combinaciones, lo que demanda demasiado tiempo para poder realizarlas en las tardes). Espero estar equivocado, pero bueno, si es así, disfrutaré de Toulouse y del aprendizaje del idioma Gabacho durante la semana, para viajar los findes (cosa que no hice en éste a causa del partido y de la trasnochada).
A continuación, cena tranquila mediante, compuesta por restos de lasagna recalentada, quesos, pancito, heladito y vinito (que calculo será infaltable en las comidas, como ya lo fue la cerveza en otros viajes) (ah, uno de los franchutes de ayer me dijo que las únicas cosas verdaderamente imperdibles acá son: 1) comer la cassulet, y 2) tomar vino tinto de la cercana ciudad de Gaillac, amabas cosas que obviamente llegarán no dentro de mucho). Avivé la cena escuchando por radio (porque sophie no tiene tele) el encuentro futbolístico entre el PSG y el Lille, que fue ganado fácilmente por los parisinos liderados por el heroico Zlatan. Para digerirlos bien y terminar la jornada de forma un poco más movida, decidí bajar al centro, para inspeccionar la zona de la plaza del capitolio de noche, pero la verdad, más allá de lo linda que se veía toda iluminada artificialmente, me volví un poco decepcionado, porque no había un alma dando vueltas, lo que le restó bastante glamour.
De nuevo en casita, sólo me quedo ponerme al día con mis partidas al Preguntados, sufriendo lamentablemente mi primera derrota ante la seguramente suertudísima Cande, cosa que seguramente no volverá a suceder (en éste momento estamos en la revancha…).
Adieu.
Con las comidas que preparaste y después comiste le vaciaste la heladera y alacena a Sofie. Seguro que no se va más y te deja sola la casa. Seguro que pensó que llevaste invitados. Por qué no tiene tele? No imagino hoy la vida sin ella. Besos. Graciela.
ResponderEliminarjajajajaja, noooo, fuí muy medido. Y la tele sólo sirve para los deportes!
EliminarDecile a la flaca que no sea laucha y te de Nutella en el desayuno. Mirá que cuando volvés se termina.
ResponderEliminarBoeing tiene la principal planta en Toulouse, pero en Hamburgo y creo que en Bristol tiene otras dos más que también son un mounstro. Cuando largaron el Airbus 380 (2007) en total eran más de 50000 empleados.
Creo que en Francia los terminan de ensamblar.
Y con los feriados, decí que no agarraste Pascua: dura como una semana: Pascua, pasqueta y pascualina. Saludos!
Nutella o muerte!!!
EliminarQuand j' étais là je bouvais de l'eau de carafe!
ResponderEliminarSophie no tiene tv por principio!
Te hizo cena el domingo a la noche o volvió liberada?jaja!
Bonne semaine!
Ana( J'étais la xxx!jaja!)
jajajaja, ok triple X, jajajaja, aguante el agua de carafe! Todavía no volvío... veremos...
EliminarJuan Pablo, Nos es vagancia... es Art de Vivre.
ResponderEliminarJean-Rémi
jajaja, bien dicho JR!!!!!!!!!
EliminarJuampi aparte de comerte todo eso riquisimo, quiero imaginar que lo repondrás, porque una cosa es darte el desayuno y la cena y otra toda su alacena. Lo del televisor me imagino, pues tendrá un sistema como el tuyo para ver por la compu.
ResponderEliminarNo pude ver los videos a pesar de todo los esfuerzos de Emiliano para lograr que abrieran. Parece que es mi compu. Se va a fijar él en la suya.
Besooooooooooooooootes. Las fotos muy lindas
Algunas cosas las había comprado yo... además no había desayunado...
Eliminar