08/03/11:
Me despert'e a las 7, y luego del desayuno y unos breves preparativos, me pas'e las siguientes casi 3 horas hablando por tel'efono para solucionar el tema de la citaci'on a corte por la infracci'on, y contestando las mil y una preguntas de la agencia aseguradora por el tema del inexistente choque. Al final, s'olo me enter'e que reci'en voy a poder pagar la multa dentro de 3 semanas (y ah'i desaparece la citaci'on), y saqu'e turno para que el viernes la aseguradora revise el auto para ver c'omo qued'o.
Ya cerca de las 11, nos fuimos con Nico a cargar nafta y reponerle aceite al auto, y luego de despedirnos tom'e a mi satelital amigo y marqu'e las coordenadas del hotel que hab'ia reservado la noche anterior, ubicado en la bahiense ciudad de San Francisco. La distancia a recorrer era de unas 420 millas, as'i que me mentalic'e para unas buenas horas de manejo y sal'i a la ruta.
Despu'es de recorrer aproximadamente 100 millas (tal vez un poco menos), al fin logr'e dejar atr'as por completo el paisaje monta'noso y semi'arido, para ingresar a un extens'isimo valle, en el cual al parecer la tierra comenzaba a ser un poco mas benigna, ya que comenzaron a aparecer campos cultivados con lo que en mi ignorancia intu'i ser'ia trigo, vi'nedos, y diversas variedades de 'arboles frutales, creo que c'itricos en su mayor'ia (al menos hab'ia "mandarins", eso dec'ia el cartel, y v'i camiones llevando naranjas y limones). Tambi'en vi varios feed lots que abarcaban muchas hect'areas, y hasta pose'ian amplias zonas techadas. A medida que fueron pasando los kil'ometros pude comprobar que la tierra segu'ia siendo bastante 'arida, presentando un color blanquesino similar a la arena de malibu, pero la constante presencia de equipos de riego, los anchos canales de transporte de agua, y los carteles incentivando el ahorro y la importancia de este vital recurso deben ser los responsables de semejante cambio en el paisaje.
Ya unos 100 millas antes de llegar, el camino volvi'o a pasar por zonas un poco mas elevadas, atravesando verdes colinas en las que pastaba ganado bovino y ovino, mientras que los frutales, los amplios ganadores en el tramo anterior, s'olo se resignaban a las pocas llanuras que aparec'ian de cuando en cuando.
A 50 millas de la ciudad, a'un transitndo un paisaje con bastante relieve, comenzaron a aparecer las casas de los suburbios de la ciudad, englobados por las ciudades de Oakland y Berkeley, donde, a grandes rasgos, los barrios no eran muy distintos a los de los suburbios de Los 'Angeles, es decir, casas de puta madre suspendidas sobre hermosas colinas, la 'unica diferencia se da en que estas tienen pasto mientras las otras ten'ian arbustitos. Recorr'i el resto del trayecto, llegando a observar a las pocas millas nuevamente las aguas del oc'eano pac'ifico, en este caso ba'nando las costas de la bah'ia de San Francisco, ciudad a la que acced'i cruzando un largu'ismo puente, el cual no entiendo por que no es tan famoso como el Golden Gate, porque la verdad, cruzarlo fu'e un espect'aculo impresionante, con las olas del pac'ifico apenas visibles a causa de la altura a la cual el puente las cruza. Una vez del otro lado, segu'i las indicaciones del GPS hasta llegar, luego de unos pocos kil'ometros, a mi nuevo hogar por un par del noches, el Castle Inn, un modesto pero perfecto hospedaje para mi estancia en estos pagos. Realic'e el check in sin estacionar el auto en el garage (hab'ia un espacio reservado s'olo para eso, luego de lo cual si me dirig'i al estacionamiento del hotel, en cuya entrada, a causa de un est'upido descuido, ray'e un poco la puerta trasera del auto al girar.
Dicho incidente me hizo experimentar diversos estados de 'animo, pasando de la bronca (puteando porque nunca en mi vida hab'ia tenido ni un rasp'on, y en menos de 2 semanas choqu'e un polic'ia y rasp'e una pared) a la negaci'on (donde quer'ia convencerme de que el rasp'on iba a salir con una servilleta), luego a la depresi'on gatogaudiana (con su caracter'istica expresi'on de "qu'e carajo est'as haciendo ac'a?"), hasta finalmente llegando a la aceptaci'on, luego de llamar a Nico y contarle lo que me hab'ia pasado, obteniendo toda la buena onda que necesitaba para recuperarme. En mi defensa tengo que decir que se trata del estacionamiento peor dise'nado de la historia, y que esa pared ya ten'ia una gran cantidad de marcas producidas por los autos que se descuidan al ingresar. Al parecer no calcul'e bien el tama'no del automovil al doblar (estar'e muy acostumbrado al gol y al ka...).
La depr'e tard'o bastante en irse, ya que persist'ia a'un cuando dej'e el equipaje en la habitaci'on, y luego cuando decid'i salir para conocer el famoso puente colgante de la Ciudad, que se encontraba a escasas 5 millas de mi ubicaci'on.
Segu'i las indicaciones de Garmin hasta lograr tener el Golden Gate en la mira, y decid'i cruzarlo para llegar al punto panor'amico que se encontraba en el extremo norte del mismo. All'i pude apreciar el inmenso tama'no de sus anaranjados pilares, con una altura superior a los 200 metros, y tuve la suerte de llegar a sacar varias fotos mientras todav'ia era de d'ia, y luego cuando cay'o la noche y las luces de los autos iluminaron todo su recorrido. Tambi'en pude fotografiar el contorno de la ciudad iluminada, y hasta la isla de Alcatraz, que se encontraba a corta distancia. Volviendo al Golden Gate, creo que su fama obviamente se debe a que fu’e la estructura colgante mas grande del planeta por muchos a'nos, ya que fue constru'ido en 1937, casi en la misma 'epoca que el hoover dam, y tambi'en se tardaron solamente 4 a'nos para levantarlo.
S'olo luego de ver semejante obra del ingenio humano se me pas'o el baj'on, as'i que el plan a seguir fu'e regresar al hotel y salir a recorrer la zona a pie. En el mismo momento en que comenc'e a caminar por sus calles logr'e descubrir la impresionante belleza de esta ciudad, de la cual me enamor'e por completo, con sus edificaciones de 2 o 3 pisos, y poblada de bares y restaurantes de las mas diversas nacionalidades (hay japoneses, tailandeses y hasta chilenos, pero la gran mayor'ia son italianos y tambi'en chinos, que al parecen migraron mucho en la 'epoca de la fiebre del oro, para servir como mano de obra casi esclava). Mi recorrido comenz'o por la zona gastron'omica cercana al hotel, seguido por otra muy importante llamada Ghirardelli Square, en la zona portuaria, donde comienza el Fishermans Wharf, un pintoresco barrio repleto de restaurantes que ofrecen todo tipo de mariscos como plato principal. Mientras recorr'ia esas calles encontr'e unos puestos de venta ambulante, donde le compr'e un a unos chinos que casi no sab'ian decir hello un delicioso sandwich de cangrejo, el cual acompa'ne con una budwaiser que tuve que tomar tap'ando la lata con una bolsa de papel, siguiendo el consejo del chino (o eso fue lo que le entend'i...). Segu'i caminando recorriendo zonas como el north beach (barrio italiano) y el China town (no vale la peno explicar), que me parecieron muy lindos, y decid'i que era suficiente por un d'ia, especialmente porque la ciudad tiene la particularidad de poseer muchas colinas (creo que como 40), siendo varias de ellas muuuuy empinadas, tanto que una de la que tuve que trepar ten'ia escalones en lugar de vereda, y hab'ian preferido realizar un tunel para que los autos pasaran por debajo de ella sin tener que subirla. Lo 'unico que no me gust'o de la ciudad es que su iluminaci'on es un poco escasa, dando varias de sus calles bastante cagazo al recorrerlas a pie, y adem'as, parece que ac'a la pobreza est'a pegando fuerte porque vi una cantidad considerable de gente durmiendo en la calle y hurgando en la basura.
Ma'nana tengo que despertarme temprano porque tengo una cita para ir a la c'arcel.
Nos vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario